TERCERA PARADA: SUANCES
Los kilómetros son húmedos como frescos y las montañas nevadas nos respaldan camino al pueblo de Gandarillas. Su ganado propio tudanca y su chuletón en La Posada La Coteruca nos quitan las ganas de surf por un momento, conscientes que en Suances está rompiendo bien la playa de Los Locos, no fallamos a la cita.
Al salir, totalmente exhaustos, apreciamos la bahía y nos vamos a reponer fuerzas al Rancho Chico, del surfista Tino Aja, para caer rendidos en el Hotel Azul, donde se celebrará este mes la primera gala del surf nacionaly en donde la comida y el surf volverán a ser protagonistas.
CUARTA PARADA: LIENCRES
Toca buscar otra baño con la fuerza del mar en caída libre, como nuestras energías, rumbo al este. Liencres nos recibe con unos fondos de ensueño para acabar el día en Al otro lado de Liencres ubicado en la playa pequeña con un aura ibicenco y una puesta de sol a la carta cervecita en mano. Se intuye el asfalto, pocas olas y mucha oferta gastronómica.
QUINTA PARADA: SANTANDER
Santander es la próxima parada esperando rascar algo en el Sardinero, aprovechando para saludar a mitos del surf. Se nos hace tarde en la ciudad y habrá que llamar al clásico Luis Castanedo para que nos guarde el mejor pescado de Pescaderías Isa, descansar un poco y pensar en la mañana siguiente.
SEXTA PARADA: SOMO
Estamos de vuelta en la reserva del surf, en Somo, para apuntarnos a alguna actividad del Centro de Surf, tomarnos un pincho en su cafetería con vistas a Santa Marina y si estamos aprendiendo tendremos que dejarnos asesorar por la Escuela Cántabra que tiene más de 25 años de experiencia.
¿Qué tal un poco de skate en el parque? Seguimos la ruta atravesando Ajo, Noja, Galizano, Latas, Berria, Santoña y caemos en Laredo.